Invierno en Las Vegas de Andrea Izquierdo

portada del libro Invierno en las Vegas de Andrea Izquierdo
Invierno en Las Vegas es la esperada continuación de la primera novela de Andrea Izquierdo, Otoño en Londres, publicada en 2016.

En este libro se da continuidad a la historia de un grupo de jóvenes que estudian en Londres, ubicándolos esta vez en otra estación y ciudad diferente.

En ambas novelas se tratan temas tan reales como la anorexia, el amor, las redes sociales, la riqueza, la homosexualidad y la fama de los jóvenes.

A la espera de la tercera novela la autora no descarta que haya una cuarta entrega con la cual se completarían las cuatro estaciones.

Sinopsis:
En Las Vegas, el tiempo se congela entre fiestas y casinos. Y por eso no es sorprendente que Meredith vaya a ir, aunque sí que lo es su propuesta.
Ava no puede dejar de pensar que ahí hay algo extraño, por más que Connor intente tranquilizarla y que Lily no desconfíe porque lo único que quiere es no pensar en Tom ni Finn ni Ximena ni Jasmine, puesto que lo que ha pasado es horrible, atroz, y ¿por qué Oliver no puede limitarse a desaparecer de su vida, como parecen haberlo hecho Martha y Rex? Nate, sin embargo, diría que las personas desaparecen demasiado rápido en comparación con la huella que dejan. ¿O acaso no es así, Jordan?

Pasar el invierno en Las Vegas podría ser una buena forma de distanciarse. Pero cuidado: en una ciudad donde todo el mundo lleva máscaras, la de alguno puede acabar eclipsando su verdadero rostro.

Datos del libro:
Editorial: Nocturna Ediciones
Fecha lanzamiento: 09/10/2017
Número de páginas: 437
Lengua: Castellano
ISBN: 9788416858231

Ilustración de Ava que parece en Invierno en las Vegas


Andrea Izquierdo autora del libro Invierno en las Vegas
Andrea Izquierdo nació en Zaragoza en 1995. En 2014 creó un canal literario de YouTube con el seudónimo de Andreo Rowling que en tres años ha conseguido más de 130.000 suscriptores.

En la actualidad compagina sus estudios de Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Zaragoza con la escritura de la serie que se inicia con Otoño en Londres (Nocturna, 2016) y continúa en Invierno en Las Vegas (Nocturna, 2017). Cada uno de sus tomos, ambientado en una estación distinta, se desarrolla en ciudades que conoce tanto por turismo como por estudios.







Suscríbete a nuestra newsletter

facebook El Parque de los Dibujos
Twitter El Parque de los Dibujos

"Abrázame los monstruos" de David Galán

Portada del libro "Abrázame los monstruos" de David Galán


Este poeta Vallisoletano nos muestra su parte más cercana plasmada en verso. Línea tras línea podemos sentirnos reflejados en ellas puesto que nos muestra los monstruos que le han acompañado a lo largo de su vida. Monstruos no en el sentido figurado sino personas. Personas que están o ya no, pero que nos dejan huella.

Haciendo gala de una escritura fluida, un estilo intimista y natural, consigue reflejar la personalidad de sus amores de manera extraordinaria hasta el punto que podemos llegar a creer que es de nosotros mismos de quien está hablando. Consigue así que nosotros revivamos nuestros propios monstruos, por qué: ¿quién no ha añorado a ese amor que ya no está?, ¿quién no guarda recuerdos pese a que nos hacen daño?, por qué, ¿quién no se ha sentido alguna vez así?:

"Hay días en los que sientes que no perteneces, en los que no hay lugar para ti, en los que estás fuera estando dentro. [...] Hay días que sólo hace falta la música adecuada. [...] Hay días que te metes en la cama con los pies calientes y la vida muy fría."


Datos del libro:
Autores: David Galán (Autor)
Editorial: Espasa
Nº de páginas: 144
Encuadernación: Tapa blanda
Lengua: Castellano
ISBN: 9788467049831










Suscríbete a nuestra newsletter

facebook El Parque de los Dibujos
Twitter El Parque de los Dibujos

"El pájaro enjaulado"

El pájaro enjaulado

"El pájaro enjaulado", publicado por Edelvives, traduce en imágenes la pequeña y bella parábola que Van Gogh escribió en una carta enviada a su hermano, en la que el pintor da cuenta de su confusión emocional y de su decidido afán por encontrar un camino que oriente definitivamente su vida.
"Mi querido Theo: un pájaro enjaulado en primavera sabe muy bien que hay algo para lo que serviría. Siente con fuerza que debe hacer algo, pero no puede.....Piensa: los demás pájaros construyen sus nidos, tienen hijos y los crían. Entonces, golpea su cabeza contra los barrotes de la jaula. Pero la jaula sigue allí y el pájaro enloquece de dolor", le escribe el holandés a su hermano.

Perdido en medio de una colorida gran ciudad, el pájaro contempla como otras aves en libertad tienen crías, se buscan la vida para alimentarse y emigran, mientras él cae permanentemente en la melancolía por vivir detrás de unas rejas.
Su mundo es oscuro, lleno de tonos fríos, mientras que los otros pájaros se mueven en medio del color del campo, de los árboles y de sus propios colores alegres, hasta que cae en la cuenta de que, aunque no le falta de nada, carece de libertad y anhela "¡ser un pájaro como los otros pájaros¡"
"¿Sabes cómo puede desaparecer la prisión?", le pregunta el pintor a su hermano Theo; "con afecto profundo, sincero. Si somos amigos, hermanos. El amor es lo que abre la prisión, con su fuerza soberana, con su encanto poderoso. Quien no tiene esto, permanece en la muerte. Porque allí dónde renace la simpatía, renace la vida. Siempre tuyo, Vincent", sentencia el artista en la misiva.
Esa declaración de afecto por su hermano y los lazos familiares que les unen llega acompañada, en la última página del álbum, por unas alegres ilustraciones en las que el pájaro vuela libre mientras su dueño llora su pérdida.

En "El pájaro enjaulado", traducido por Alejandro García Schnetzer, Javier Zabala (León, 1962) ilustra, con maestría y sensibilidad, esta historia universal y contemporánea sin dejar de hacer alusión al peculiar mundo del pintor holandés.
Zabala, Premio Nacional de Ilustración en 2005 por "El soldadito Salomón", ha ilustrado más de 70 libros para niños, algunos de ellos escritos por él mismo, y sus obras, en las que ha ilustrado textos de Cervantes, Shakespeare, García Lorca o Chejov, han sido traducidas a más de quince idiomas.


Datos del libro:
Autores: Vicent Van Gogh (Autor), Javier Zabala Herrero (Ilustrador), Alejandro Garcia Schnetzer (Traductor)
Editorial: Edelvives
Nº de páginas: 26
Encuadernación: Tapa dura
Lengua: castellano
ISBN: 9788426390905










Suscríbete a nuestra newsletter

facebook El Parque de los Dibujos
Twitter El Parque de los Dibujos

Chueca

Miguel Navia Martín de la Concha (Madrid, 1980) es un ilustrador español. Nacido en una familia de artistas, ha trabajado en múltiples ámbitos (editoriales, prensa, publicidad, animación). Sus ilustraciones se han publicado en medios como El País, la Editorial Planeta o el Grupo SM. Colabora regularmente con la revista Fiat Lux, especializada en el género negro.
En 2011 publicó Gran Vía, un libro sobre la avenida más importante de la capital y en 2014 editó Chueca, un retrato de este pintoresco barrio de Madrid y donde transcurrió su infancia.
Para más información visita la web del artista: https://miguelnavia.net/

Portada del cómic Chueca ilustrado por Miguel Navia

Datos del libro:
Autor: Miguel Navia Martín de la Concha
Editorial: Reino de Cordelia
Nº de páginas: 80
Encuadernación: Tapa dura
Lengua: castellano
ISBN: 9788415973270







Suscríbete a nuestra newsletter

facebook El Parque de los Dibujos
Twitter El Parque de los Dibujos

Quizás también te interese:

Quizás también te interese: